La fundación ERPE
La fundación no gubernamental ERPE , tiene como objetivo principal que la población indígena y mestiza de la zona rural y urbana sean los actores de su propio desarrollo.
Nació para educar a la gente a través de la radio (FM 91.7 – AM 710), se inició con la alfabetización, luego con el Sistema de Teleducación y finalmente con la capacitación , producción y exportación en Agricultura Orgánica y la Formación Profesional en Agropecuaria como alternativas para mejorar el nivel de vida.
Dirección: Juan de Velasco 20-60 Riobamba – Ecuador
El telecentro
Servicios a los alumnos: Alfabetización digital, tutorias, bachillerato y educación media en Informática, Ciencias Ùnicas, Promoción social y Turismo.
Zona de Ecuador: Sierra (430.000 habitantes en total).
Clima: frió y templado.
Proximidad de las comunidades a la ciudad : 30 a 40 kms
Población de habla español y kichwa.
Actividades económicas: Las principales actividades de la población es la agricultura, comercio, artesanias, pequeña pequeña industria como la fabrica de cemento, cerámica, etc.
Los beneficiarios se dedican principalmente a la agricultura, pequeños negocios y una gran mayoría están ubicados en las ciudades más grandes como Quito, Guayaquil, Cuenca o Riobamba con el fenómeno de la migración.
Espero que sea el inicio de una colaboración duradera.
Pascal.
Galería Fotos:
no se han encontrado imágenes